FELIZ DIA

FELIZ DIA

martes, 29 de mayo de 2012

Socket 478 y 775

DIFERENCIA ENTRE EL SOCKET 478 Y EL SOCKET 775 DE INTEL Y SU UBICACIÓN EN LA TARJETA MADRE.

SOCKET 478







SOCKET 775







Práctica 3

PRÁCTICA #3 "LIMPIEZA DE LA TARJETA MADRE"

PARTES DE LA TARJETA MADRE






Practica

Pasos  para desarmar una computadora.

1.- La computadora debe estar apagada.
2.- Desconectar los cables (corriente, mouse, teclado, red, señal, bocinas, etc.).
3.- Quitar los tornillos y retirar la tapa.
4.- Tocar una parte metálica para descargarnos de energía estática.
5.- Realizar un diagrama de las conexiones internas.
6.- Desconectar los cables de corriente (unidades de almacenamiento, tarjeta madre)
7.- Desconectar los cables de bus de datos (unidades de almacenamiento, tarjeta madre) así como también los cables del panel de encendido y USB.
8.- Desatornillar la fuente de poder y retirarla.
9.- Desatornillar y retirar las unidades de almacenamiento (lector de dvd, disco duro, lector de memorias).
10.- Desconectar tarjetas de red, video, etc.
11.- Retirar la memoria RAM.
12.- Desatornillar y retirar la tarjeta madre.

martes, 22 de mayo de 2012

Práctica #2


Práctica #2  "Limpieza de la fuente de poder".




La fuente de poder o fuente de alimentación es la encargada de proveer de energía a la computadora. Se encarga de convertir la tensión alterna de la red en una tensión casi continua, su función consiste en recibir la electricidad, regularla, filtrarla y adaptarla a las necesidades de la computadora.
Es importante cuidar la limpieza de la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que obstruya la salida de aire. Al aumentar la temperatura, la fuente puede sobrecalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa de video.

Conectores de la fuente de poder:







El reporte  de la práctica se entregará en word de manera individual y deben contener los siguientes datos:


1.-Hoja de presentación.
2.-Introducción.
3.-Material y herramientas utilizadas anexando las imágenes.
4.-Desarrollo de la práctica con sus respectivas imágenes.
5.-Conclusion.
6.-Bibliografía.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Carlos Fuentes


CARLOS FUENTES

Escritor mexicano, autor de una veintena de novelas, falleció a los 83 años.
Licenciado en Derecho por la UNAM y en economía en el Instituto Altos Estudios Internacionales  de Ginebra.
Fue un crítico constante del poder
Carlos Fuentes decía que no hay que permitir que ni un segundo el poder gobierne con impunidad.
Decía que su pasión por escribir es lo que lo mantenía joven.
"Comencé a escribir para vivir y ahora escribo para no morir".


viernes, 20 de abril de 2012

EXAMEN

Tests de Informática

UNIDAD II

MANTENIMIENTO CORRECTIVO


1.- ¿Qué parte de la computadora se conoce como
Hardware?

. Todos los programas con los que trabaja la computadora.
. Todos los dispositivos que se pueden tocar.
. Todos los instructivos y manuales de operación.
. Los programas y los periféricos.

2.- ¿Cuáles son las partes externas de una
computadora?

. Modem, cpu, tarjeta de video y puertos seriales.
. Jumpers, manuales y programas.
. Monitor, teclado, gabinete y ratón.
. Monitor, disco duro, teclado, memoria ram.

3.- ¿Qué cables salen de un monitor?

. El de corriente y del teclado.
. Fuente de poder y el de señal.
. El de corriente y el de señal.

4.- ¿Cómo se mide el tamaño de los monitores?

. Por la dimensión del lado mayor del monitor.
. Por la altura.
. Por lo ancho y alto.
. Por la longitud de la diagonal de su pantalla.

5.- ¿Para qué sirve la fuente de voltaje de una
computadora?

. Para incrementar la energía eléctrica y controlar la velocidad.
. Distribuye la energía eléctrica a los componentes internos.
. Eleva el voltaje de una computadora.

6.- ¿Para qué sirve el cable llamado bus de datos?

. Para mandar información al teclado, impresora y monitor.
. Para transportar información del procesador a la tarjeta madre.
. Para conectar a la tarjeta madre los discos duros,
las unidades de disco flexible y los lectores de discos.

7.- ¿Para qué sirve el disco duro de una computadora?

. Para guardar de manera volatil los datos de la computadora.
. Para almacenar información del sistema operativo,
los programas y los trabajos elaborados.
. Para copiar música video y datos.
. Para guardar mis tareas.

8.- ¿Para qué sirve la pila de la computadora?

. Para que no se borren mis datos.
. Para que funcione la bocina de la computadora.
. Para conservar la información de la configuración
y el funcionamiento del reloj.
. Para que no se descargue la memoria ram.

9.- ¿Para qué sirve el procesador?

. Para guardar más información.
. Para que la computadora realice tareas programadas.
. Para realizar operaciones de cálculo y controlar flujos de datos
entre diferentes elementos de la computadora.

10.- Se refiere al proceso que ocurre durante y
despues de la revisión del Hardware:

. Fallas de encendido.
. Detección y corrección de fallas.
. Inestabilidad.

11.- Las fallas de encendido se distinguen de las
de __________ porque en la segunda,la computadora
enciende pero tiene problemas para mantenerse asi.

. Mantenimiento correctivo.
. Corrección.
. Inestabilidad.

12.- Las fallas de __________ se manifiestan como
reinicios inesperados, bloqueos, pantallazos
azules o apagones repentinos.

. Hardware.
. Bios.
. Inestabilidad.
. Periféricos

13.- Los problemas de inestabilidad se deben al
____________ o al ____________

. Preventivo, correctivo.
. Programas, mantenimiento.
. Hardware, Software.
. Dispositivos, Hardware.

14.- Si las _________ estan en mal estado, sucias
o mal conectadas, la computadora perderá velocidad
al intentar leerlas,se bloqueará, se __________
espontaneamente y mandará mensajes de error.

. Tarjetas, reiniciará
. Computadoras, apagará
. Memorias, encenderá

15.- El exceso de temperatura por la mala _______
afecta al procesador y a otros componentes.

. Corrección.
. Refrigeración.
. Detección.

16.- Si la _________ de la fuente de alimentación
no es suficiente para alimentar el equipo, este
no podra encenderse o se apagará repentinamente.

. Calidad.
. Marca.
. Potencia.
. Velocidad.

17.- La potencia insuficiente, salidas de
voltaje inestables, cables en mal estado y la
mala instalación eléctrica son fallas en la______
de _________.

. Tarjeta, memoria.
. Fuente, alimentación.
. Temperatura, voltaje.
. Inestabilidad, la computadora.

18.- Los sectores de arranque corruptos y el
desgaste físico o daños físicos, son fallos del
___________.

. Microprocesador.
. Disco duro.
. Bios.
. Setup.

19.- Durante el proceso _______, algunos BIOS
avisan sobre el mal funcionamiento de las
memorias lanzando __________.

. Encendido, errores.
. POST, errores.
. Correctivo, pantallazos.
. POST, pitidos.

Crea tu propio test y compártelo

miércoles, 11 de abril de 2012

Recomendaciones

Hola jóvenes muy buenos días a todos, antes que nada quiero felicitar a los que enviaron su reporte de la práctica Soldadura.
Quiero recomendarles que revisen su ortografía antes de enviar sus trabajos para no verse afectados en su puntuación, también comunicarles que a partir del jueves 12 de Abril la puntuación para su reporte es menor.
Para los jóvenes que no han entregado su reporte les recomiendo que lo envíen a la brevedad posible.


Para los alumnos del 6”A”  a los cuales no me fue posible explicar la manera de cómo deberían enviar su trabajo por causa de su conferencia, anexo el siguiente ejemplo.


HOJA DE PRESENTACIÓN




INTRODUCCIÓN:

Una introducción es una información  general del trabajo realizado.
Ejemplo:
El presente trabajo tiene como objetivo, comprender la importancia del estudio de…
En primer lugar, presento……
A continuación explico…..
Finalmente me refiero….




MATERIAL Y HERRAMIENTAS
En esta sección colocaremos las herramientas y el material que utilizamos en la práctica con su correspondiente imagen.

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
En esta sección  anotaremos cada uno de los pasos que realizamos para obtener las diferentes figuras, no olvidando  colocar las imágenes de sus propias figuras.

En esta sección deben colocar el procedimiento que siguieron para soldar cada una de las imágenes.





CONCLUSIÓN:
Una conclusión es definir con tus propias palabras lo que entendiste de un tema.
BIBLIOGRAFÍA:
La bibliografía son los medios de los que sacas la información para hacer algún trabajo.

Espero que con esta información no tengan excusa para no entregar su reporte.
Es importante comentarles que la originalidad de su reporte eleva su puntuación.
No copien las conclusiones de sus compañeros y la coloquen como suya.
Suerte y disfruten los últimos días de vacaciones.

lunes, 2 de abril de 2012